En las últimas semanas reportes ciudadanos especifican que los operativos para sancionar el uso de porta placas se intensificaron. La Policía Vial es la encargada de implementarlo y, a través de un comunicado, afirmó que estas acciones son permanente.
En redes circuló información falsa que especificaba que el uso de este artefacto tenía una multa de hasta 40 mil pesos. Sin embargo, esto no es así, aunque la sanción tampoco es menor.
El uso de porta placas es una de las herramientas que se catalogan como prohibidas ya que “alrededor de la placa tenemos códigos de seguridad y el portaplacas los tapa, por tal motivo, para nosotros es complicado identificar si una placa es apócrifa o está clonada”, señaló María Guadalupe Rito Camarena, directora operativa metropolitana de la Policía Vial.
El obstaculizar la vista de todos los elementos del vehículo es sancionado con el retiro de circulación de una unidad. Pero también, con una multa. Esto lo especifican los artículos 169 y la fracción VIII del artículo 177 de la Ley de Movilidad.
Esta multa, de acuerdo a lo que establece el artículo 174 de la Ley de Movilidad, es de 150 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la UMA aplicable en 2021 es de 89.62 pesos. Por lo que la multa va de los 13 mil 443 a los 17 mil 924 pesos.
La recomendación de la Policía Vial, es retirar estos porta placas para evitar sanciones.

Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.