, Será un retroceso modificar la ciclovía de Ciudad Guzmán: ciclistas

Será un retroceso modificar la ciclovía de Ciudad Guzmán: ciclistas

Los colectivos de ciclistas en Zapotlán el Grande tomaron de mala manera la idea de modificar la ciclovía universitaria. Este hecho lo catalogaron como un retroceso a lo conseguido en cuento a políticas de movilidad urbana.

“En el municipio ya no hay capacidad de las calles ni de las avenidas, ni los estacionamientos suficientes o la infraestructura vial para soportar más carga vehicular. Creemos que esta iniciativa que solicitan algunos regidores motivado por el regidor del PRI para acatar la resolución de la consulta popular del IEPC, es un franco retroceso a las políticas publicas sobre movilidad a la vanguardia”, dijo en entrevista Gerardo Bernabe Aguayo del colectivo En Bici es Mejor.

Abundó en que el diseño de la ciclovía es el adecuado para un traslado seguro de los ciclistas en la ciudad. De hecho, precisó que los creadores del diseño son especialistas a nivel nacional.

“El despacho que diseñó la ciclovía tiene una experiencia quizá de 14-15 años. Se remonta al 2006-2007 en cuestiones de movilidad urbana no motorizada en Jalisco y en México. Me parece que fue algo muy desafortunado que se haya tomado este punto (de modificar la ciclovía”.

Ciclovía da seguridad

A la par, pidió a las autoridades y los ciudadanos no ciclistas que vean la realidad de la ciclovía. Bernabe Aguayo puntualizó que no es usada para deporte o recreación solamente, la usan personas para trasladarse al trabajo, a la escuela o a otras actividades.

Suscríbete a nuestro boletín

* Requerido

“La ciclovía universitaria tiene que quedarse de la manera en que está diseñada. Quizá para los automovilistas siga siendo un impedimento para romper las reglas de tránsito; estacionarse dentro de ella, quizá para los motociclistas igual. Creemos desde los colectivos que la ciclovía debe quedarse tal y como está”.

De hecho, lamentó que en lugar de discutir sobre el presupuesto para darle mantenimiento adecuado, se discuta el quitarle la protección y reducirla. Añadió que, como ciclistas, no han visto acción alguna de mantenimiento desde 2019, más allá de algunos balizamientos.

Apoya el periodismo independiente. Dona a El Suspicaz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad