Como parte del proceso para la postulación a candidata a Presidente de la República, María de Jesús Patricio, vocera del Consejo Nacional Indígena (CNI), éste domingo se llevó a cabo una asamblea para elegir a los concejeros que representarán a la comunidad de Tuxpan ante el Consejo Indígena de Gobierno (CIG), mismos que acompañarán a “MariChuy” durante su recorrido por la República Mexicana.
Después del diálogo entablado durante la asamblea, los ciudadanos tuvieron la oportunidad de conocer el Concejo Nacional Indígena y expresar las problemáticas del municipio, lo que derivó en opiniones de este tipo.
“Buenas cosas que traen, respecto a lo que se ve y a lo que se pretende…muy buena representación, nada más muchísimo trabajo, pero muy buena participación”. Valvina
A decir de Miriam Carol Cárdenas Patricio, es necesaria la participación de los habitantes de Tuxpan debido a las problemáticas que se viven dentro de la localidad.
“Desgraciadamente y que malo que nada más venimos poquitos, porque las necesidades de nuestro pueblo son muchas, tenemos muchas problemáticas, como ya lo habíamos dicho aquí, en salud, en escuelas, seguridad; entonces a mí me hubiera gustado que hubiera un poquito más de asistencia por parte de nuestra gente aquí”.
Durante la junta se explicó el mecanismo de trabajo, en la que se propuso a los asistentes continuar con las reuniones para establecer un diálogo entre los concejeros y la comunidad.
En este sentido los participantes, afirman están dispuestos a apoyar el trabajo del CIG dentro de la comunidad.
“Hay Mucho trabajo juntamente con ellos porque no nada más es venir y formar parte de la asamblea, sino en estar juntamente trabajando con ellos…yo creo que la finalidad de eso era venir e integrarnos, ese aspecto ya lo logramos, me anoto al cien por ciento lo que a ellos se les ofrezca”. Miriam Carol Cárdenas Patricio.
Uno de los puntos a tratar en la próxima reunión que se celebrará en la Ciudad de México es la organización para la recaudación de firmas, ya que se necesitan alrededor de un millón para registrar a Marichuy como candidata independiente, de las cuales alrededor de 55 mil corresponden al estado de Jalisco.
El Suspicaz es un diario digital independiente sostenido por jóvenes periodistas que buscan proporcionar la información de una manera clara y útil para el Sur de Jalisco.