La madrugada de este miércoles un automóvil con dos personas a bordo chocó en los portales del centro de Zapotlán el Grande, derribando uno de los pilares, lo que causó que parte del techo se derrumbara.
De acuerdo con el director de obras públicas, Jesús Eugenio Campos Escobar, hasta el momento se tiene identificado el daño de cuatro metros a cada lado del punto del accidente.
“Temprano fue la gente del trabajo para el levantamiento de los daños y empezar a cuantificar y hacer un presupuesto de lo que se va a hacer para los arreglos. A fin de cuentas, de lo que se ve ahorita dañado ya revisamos más a fondo por la parte interior vemos que se daña todavía casi unos cuatro metros para cada lado”.
El director de obra pública señaló que hasta el momento no tienen un presupuesto exacto de cuanto podría costar la restauración del lugar. Sin embargo, mencionó que estarán buscando el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia para reparar el espacio e incluso que se encarguen el proyecto.
“A corto plazo yo lo que tengo que hacer ahorita es poner segura la zona para que no se estacionen carros enfrente ni esté pasando gente por ahí. Se hace el presupuesto para lo que se tenga que proceder con la reconstrucción, apuntalar la loza para evitar cualquier desprendimiento que pueda haber y provoque un accidente”.
En cuanto a los establecimientos afectados Jesús Eugenio detalló que son la casa de empeño y el negocio de café, que, pese a que no sufrieron grandes daños, estos no pueden abrir por el derrumbe que bloquea el paso a sus negocios.
“Directamente dos, está el café y la casa de empeño, más que nada a lo mejor ellos no sufrieron tantos daños. El café sí porque tiene sus mesas ahí afuera. Y la casa de empeño no puede abrir, así que ninguno puede abrir, entonces quedan afectadas económicamente”.
Por último, Jesús Campos puntualizó que será en la semana que tendrán el presupuesto preciso de cuanto costará la restauración, ya que aun están evaluando los daños reales del accidente.

Estudiante de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario del Sur, ha colaborado en Radio Universidad, aficionado de la fotografía.