Pese a un incremento en el número de hospitalizaciones por Covid-19, la Mesa de Salud consideró que no hay necesidad de incrementar las medidas restrictivas ni posponer el regreso a clases presenciales para educación básica.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez señaló que la curva de contagios en menores de 14 años va en descenso en los últimos días y le adjudicó el incremento de casos de niños al periodo vacacional, insistió, a pesar de no anunciar un protocolo claro, que las aulas serán un espacio seguro.
Añadió que los datos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reflejan un descenso en casos activos y defunciones, y también una desaceleración en las hospitalizaciones. Por lo tanto, aseguró que comienza a notarse una tendencia a la baja.
Las zonas “rojas” por Covid-19 ya han bajado su incidencia semanal. Municipios como Cihuatlán, Puerto Vallarta y El Grullo, van a la baja, dijo.
En el caso de Cihuatlán, acusó a los regidores de oposición de intentar lucrar con la tragedia después de sus declaraciones sobre la situación que ellos ven en ese municipio costero, donde han señalado que no hay contención de casos, hay muertes diarias y el nuevo hospital no tiene personal ni equipo suficiente para atender a los pacientes enfermos con Covid-19.
En contraparte, hay municipios, principalmente en el sur, donde los casos van en aumento marcado. Gómez Farías, Atemajac de Brizuela y Tonila son los principales y esto ha provocado que el hospital regional de Ciudad Guzmán ya esté saturado y comience con un proceso de incremento de camas.
Por último, el gobernador llamó a vacunarse pues solo el 65 % de adultos mayores de 60 y solo el 57% de mayores de 40 y 50 años, han accedido a vacunarse a pesar de haber vacunas suficientes.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.