La propuesta de crear una comisión interinstitucional para modificar la ciclovía universitaria tuvo los votos en contra de los dos regidores de Movimiento Ciudadano.
Laura Elena Martínez Ruvalcaba señaló que el hacerla más angosta y quitar las protecciones, dejaría en riesgo a los ciclistas.
“Si no protegemos así en una primera instancia al ciclista, de verdad vamos a tener tragedias. Sin echarle culpas absolutamente a nadie, nada más revisemos en el último año la cantidad de accidentes automovilísticos, de vehículos volteados, de postes impactados, de portales impactados en la ciudad”.
Añadió que la ciclovía, si bien se pensó en un inicio solo para un único sentido, al final optaron por permitir el doble sentido. Esto ya que no existe un espacio seguro para el retorno de los ciclistas. El reducir el ancho de la vía, impedirá este retorno.
Lamentó esta decisión ya que en la pirámide de la movilidad el ciclista está en segundo lugar, después del peatón. Con la modificiación de la ciclovía, se privilegia el uso del automóvil, afirmó.
“Nos falta muchísima cultura vial, sí, sí nos falta mucha cultura vial. Por calle Moctezuma los pobres ciclistas van diario cuidándose de los vehículos, cuando su derecho es ir por media calle circulando a su velocidad”.
Además, refirió que con esta decisión lo único que sucederá es que se desincentivará el uso de la bicicleta. Ante la creación de la comisión, pidió que convoquen a expertos en la materia de talla nacional.
Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.