Protección Civil Jalisco inició esta semana con la primera etapa de la Participación Integral para la Reducción del Riesgo en la localidad de San Marcos, municipio de Tonila. Esto con la finalidad de establecer mecanismos de prevención y acción ante los diversos fenómenos naturales y antropogénicos que puedan registrar en el estado.
La primera etapa del programa arrancó en este municipio debido a que es uno de los más vulnerables ante una posible eventualidad de tipo volcánica.
Alain León Cervantes, director de Evaluación y Seguimiento de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, dijo que con este programa buscan ayudar a que los municipios que no cuenten con la infraestructura requerida disminuyan el riesgo de vulnerabilidad ante una emergencia en específica.
“Tenemos nosotros el volcán que está muy cercano a la población. En específico que estamos a un lado de la bajada de un lajar. Toda esa cantidad de producto puede afectar a la población”
Actualmente los trabajos de esta primera etapa constan en el levantamiento fotométrico del terreno mediante el uso de drones, así como el censo de la población que habita en San Marcos. Esto permitirá valorar el nivel de percepción de vulnerabilidad. Los trabajos los hacen mediante el uso de la tabletas electrónicas que llevan instaladas aplicaciones hechas por el personal de informática de la Unidad.
Una vez terminada la primera etapa, iniciarán los trabajos con la población mediante la creación de comités comunitarios de riesgos. En estos establecerán que sea la población misma quienes contribuyan en la identificación de posibles nuevos riesgos. Además, que informen a las autoridades municipales y a su vez a la Unidad Estatal de Protección Civil. Lo anterior con el objetivo de que tomen las acciones preventivas y operativas en caso de que fuese requerido.

Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.