Realizaron la primera Feria del Chicharrón y el Artesano en San Sebastián del Sur Municipio de Gómez Farías.
Se esperaba que a las 10 de la mañana de este domingo 17 de mayo, comenzara la preparación del emblema gastronómico que representan las carnitas de cerdo y los chicharrones.
Sin embargo fue después de las once, que la gente pudo degustar de lo que los carniceros prepararon.
El evento tuvo lugar en el Jardín Principal de San Sebastián, donde colocaron diferentes estantes; los carniceros preparaban su producto para ofrecerlo al público. Así como también los artesanos del pueblo exponían y vendían sus obras.
El acto contó con la participación de cada uno de los candidatos a la alcaldía del municipio, de los diferentes partidos. Presentando sus propuestas y proyectos de trabajo a quien se acercaba. Todos elaboraron en compañía de sus planillas, algunos de ellos con tule, sus estantes que promovían las artesanías que en el pueblo se elaboran.
Amenizando estuvo un grupo norteño y el mariachi juvenil “Estrellas de San Sebastián del Sur”
La organización de tal festejo estuvo a cargo del señor cura José Luis Casillas Martín, en coordinación con el Ayuntamiento, Artesanos y tablajeros de la localidad.
Comentó el párroco que los objetivos de realizar la feria son: “promover la unión del pueblo ya que un pueblo divido no llega a progresar. Dar a conocer nuestros valores, las artesanías y la gestión culinaria. Para que un buen día se lleguen a pagar mejor las artesanías por las que se paga muy poco. Nuestro pueblo es pobre y necesita ayuda económica y la riqueza que tenemos es un pueblo artesano”.
Señaló que la idea nació “por buscar la oportunidad de progresar y que haya más ferias del chicharrón y el artesano”.
En cuanto a la participación de los candidatos, el Sacerdote puntualizó que anteriormente, se reunió con ellos para invitarlos:
“Para promover la unidad. Que el pueblo se dé cuenta qué propuestas tiene cada partido y cada candidato, los reuní primero y les decía yo que sus propuestas partieran de la realidad, no de corazonadas, y que esas propuestas se llevaran a cabo y no siguiéramos con tantas propuestas y promesas que van a durar toda la vida sin realizar”.
Por su parte el Señor Artesano Miguel Hernández Álvarez, expresó lo siguiente:
“Me parece que el evento está teniendo un rotundo éxito, la verdad me parece grande lo que se está logrando, yo no me lo imaginaba. Ha habido respuesta del público, hemos vendido ya varios productos. Sí me gustaría que se siguiera realizando, porque nos trae trabajo y dinerito que tanto nos hace falta. Quisiera decirle a los organizadores que no pierdan el ánimo y que sigan realizando estos eventos, aquí estamos nosotros para apoyarnos unos a otros”.
Mientras tanto los asistentes opinaban:
Juan Manuel, visitante de ciudad Guzmán: “está muy bien, bien organizado, nos enteramos del evento por la radio, y nos decidimos a venir, realmente la gente aquí es muy amable, nos han tratado bien”.
Alberto Estrada, visitante de San Andrés Ixtlán: “Esta muy bien el ambiente, por lo general me agrada el evento, aunque me parece que el precio del kilo de chicharrón es un tanto elevado, en relación al costo que normalmente ofrecen en las carnicerías. Aquí está entre 140 y 150 pesos el kilo, siendo que normalmente el precio ronda los 120 pesos.
”
Por último, el padre añadió:
“El día cuatro de junio tenemos la gran fiesta, del Corpus Christi, y esos días se exponen monumentos valiosos en honor de la eucaristía, y es algo que va creciendo cada día. Son monumentos que elaboran la gente de aquí de San Sebastián, los artesanos y los grupos de trabajo. Algo hermoso, que se pone aquí alrededor de la plaza”. Haciendo la invitación al público.

Egresada de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario del Sur de Ciudad Guzmán, Jalisco. Reportera