La tarde de este sábado, universitarios de la capital de Jalisco se reunieron en las afueras de las oficinas de la Fiscalía General del Estado para exigir justicia por el reciente asesinato de la estudiante de la Universidad de Guadalajara, Atzhiri Paulina Sánchez.
En la manifestación, colocaron 20 sillas con los nombres de los jóvenes que en los últimos años han sido asesinados o desaparecidos. Jóvenes que formaban parte de la vida académica de la Universidad de Guadalajara o de otros espacios educativos. Entre esos nombres, recordaron el caso de Daniela Magaña, quien desapareció desde el 12 de septiembre de 2014 en Zapotiltic. Su caso, al igual que el de al menos 19 jóvenes más, sigue impune.
“Todos los compañeros que están aquí, presentes en nuestro corazón, en nuestras mentes, porque no hemos olvidado a ninguno de ellos, por ninguno de ellos ha habido justicia. De todos nos han querido recibir, nos han dicho que va a haber justicia, que va a haber detenidos. Hay cero sentencias, cero sentencias. Ni por los compañeros de cine, que hubo una movilización internacional, nacional, a nivel local, ha habido justicia para ellos, porque no han podido comprobar a los culpables. No han podido detener personas. Y de todos los compañeros que nos hacen falta en este momento, no hay ninguna persona detenida”, reclamó Jesús Medina, líder de la Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de Guadalajara.
Aunado a estas palabras, el contingente de estudiantes y demás personas que participaron, recordaron a los jóvenes asesinados y desaparecidos con un pase de lista. ¡Daniela Magaña! ¡Presente!, pudo escucharse esta tarde.
Una silla adicional fue colocada. En ella colocaron la leyenda, “No quiero ser una más”. Un grupo de los manifestantes reprocharon a las autoridades la falta de atención a los casos y realizaron pintas en la puerta y las bardas del edificio.
Queremos seguridad para todos los jóvenes: familiares de Athziri
A la manifestación acudieron familiares de Athziri, quienes lamentaron que sigan pasando este tipo de hechos en Jalisco y las autoridades no hagan nada para evitarlo. Comentaron que esperan que el caso de Athziri no se quede en un número más de la estadística, sino que sirva para que la Fiscalía, ahora sí comience a trabajar.
“Estamos muy indignados por la forma en que murió nuestra sobrina. Es un dolor muy grande para la familia por la manera en que le fue arrebatada la vida. Yo creo que no podemos permitir que siga sucediendo esto para ninguna familia. Esto es horrible, queremos seguridad para cada uno de los jóvenes, estudiantes de todas las universidades, instituciones universitarias. Hoy fue mi sobrina, pero puede ser el día de mañana cualquiera de las que está aquí”, lamentó Isabel Sánchez, tía de Athziri.

La tía de Atzhiri detalló que esperan manejen el caso como feminicidio y no como robo, pues para ellos, de eso se trató. Puntualizó que al momento, las autoridades no han dado datos claros de cómo va la investigación, bajo el argumento de que se podrían entorpecer los trabajos.
Isabel Sánchez, fue atendida en el lugar por un representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco.
Por su parte, la Federación de Estudiantes Universitarios, recordó cómo fue que sucedieron los hechos.
“Lo que nos dicen de ella es que el día miércoles fue al centro de la ciudad, a realizar un depósito. Subió a una torre, donde es un estacionamiento. Lo que nos dicen es que ella quería tomar una foto del atardecer. Cuando sube a este lugar, alguien cobardemente le arrebata la vida a nuestra compañera”, narró Jesús Medina.
Las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Jalisco decidieron no salir a atender a los manifestantes y resguardarse dentro del edificio con un muro de antimotines en el ingreso.


Periodista egresado del CUSur. Aficionado por los deportes, la política y el periodismo. En El Suspicaz funge como co coordinador. También escribe para NTR Guadalajara y Letra Fría. Integrante de #CONNECTASHub.