“Una boda en Tuxpan”: La oportunidad de redescubrir el legado de Refugio Barragán de Toscano

Social

“Una boda en Tuxpan”: La oportunidad de redescubrir el legado de Refugio Barragán de Toscano

Por: Isabel Reyes

“Una mujer revolucionaria” así describe Didiana Sedano a Refugio Barragán de Toscano, considerada la primera mujer en publicar una novela en México.

Anuncios
Outlet de Moda - Amazon Fashion

Refugio también escribió poesía, crónica y ensayo. Participó activamente en la Sociedad Astronómica Mexicana y se desempeñó como empresaria cultural.

Oriunda de Tonila, la autora dibujó con su pluma los subterráneos del Nevado y una docena más de textos.

Entre aquellos relatos se encuentra “Una boda en Tuxpan” ; una crónica del ritual que se vive al Sur de Jalisco y que Didiana rescató para convertirlo en un ejemplar que será distribuido de forma gratuita en diferentes municipios comenzando por el “pueblo de la fiesta eterna”.

Las y los lectores tendrán la oportunidad de redescubrir el legado de Refugio, afirma Sedano, quien se dedica a la difusión de su obra desde el 2015.

“Una boda en Tuxpan” es el relato que describe el espíritu de una tradición y al mismo tiempo es un documento casi antropológico sobre la historia de la ciudad, puntualiza Didiana:

“Tengo entendido que la última boda tradicional como la describe Refugio Barragán de Toscano fue en 1970. Sin embargo, aún se conservan algunos rasgos y costumbres de esta tradición que son defendidas aguerridamente por la comunidad indígena que aún sobrevive, resiste y persiste”.

Didiana Sedano asegura que para contar la historia de las artes es necesario traer a la escena a sus “protagonistas olvidados” y destaca la lucha de Barragán en el mundo de las letras:

“Ella no tenía parientes ricos, no tenía una posición económica desahogada y aún así resistió, eso fue un signo de rebeldía: resistir ante las adversidades sociales, que si en pleno siglo XXI pesan, imaginate en el siglo XIX cuando las mujeres tal cual, dicen por ahí como las escopetas cargadas y atrás de la puerta”.

“Una boda en Tuxpan” forma parte de una colección de 16 mil ejemplares de libros de bolsillo publicados por Cultura Jalisco en el marco de Guadalajara Capital Mundial del Libro.

El proyecto se integra por ocho títulos inéditos de autores y autoras jaliscienses como Juan Manuel Gómez, Patricia Medina, Raúl Aceves, Agustín Yañez, Jorge Esquinca y Ricardo Sigala, quien editó una antología de jóvenes escritores.

Investigación Especial Investigación Especial

“Una boda en Tuxpan” apareció por primera vez en 1882 en “Las mujeres españolas, americanas y lusitanas pintadas por sí mismas”

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Suspicaz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webhostingbuzz que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.