Cómo cada año desde 1959, cada segundo jueves del mes de julio, se celebra el día del árbol en México, el cual tiene como objetivo generar conciencia sobre el valor que tienen los árboles dentro del ecosistema. La fecha es el marco para celebrar en el Nevado de Colima.
Sin embargo, a causa de la actual pandemia por Covid-19, este año no habrá alguna actividad dentro del Parque Nacional del Nevado de Colima por el día del árbol, así lo mencionó Gerardo Bernabe Aguayo presidente del Consejo de Administración del Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.
Asimismo, habló sobre la importancia y los beneficios de estar cerca de la vegetación, tal y como se puede encontrar en el Parque Nacional del Nevado de Colima.
“Se ha comprobado que hacer una caminata por un bosque o en contacto con la naturaleza baja los niveles de estrés, aumenta el grado de satisfacción personal, entonces creo que es una gama muy alta de servicios ambientales que prestan los árboles”.
A su vez, Bernabe Aguayo explicó que el parque nacional es pionero en producción de árboles gracias a sus viveros tecnificados.
“Los viveros que están dentro del parque nacional ayudan a reforestar áreas que en el pasado sufrieron incendios forestales, además de que la garantía de que los árboles crezcan con éxito es bastante alta, de un 99 a cien por ciento que sobrevivan”.
Comentó que ya están trabajando en una reforestación, en una zona que fue afectada por gusano descortezador que comieron parte del bosque.
“Este año se van a plantar arboles en un lugar que se llama la curva del leñador o puerto los pericos, esta zona ya tuvo control de los gusanos descortezador, ahí se van a enfocar todos los esfuerzos para reparar esta zona que fue afectada por los gusanos, es un bosque viejo, por eso se opto por reforestar esa área”.
Por último, el presidente del Patronato del Nevado refirió que aún no tienen una fecha definida para abrir el paso al parque, pero en dado caso que las autoridades permitan la reapertura al lugar, se tomarán las medidas sanitarias correspondientes.
Estudiante de la licenciatura en periodismo del Centro Universitario del Sur, ha colaborado en Radio Universidad, aficionado de la fotografía.